fbpx
f

Get in on this viral marvel and start spreading that buzz! Buzzy was made for all up and coming modern publishers & magazines!

Fb. In. Tw. Be.

8 DÍAS DE AUTOCUIDADO PERSONAL QUE DEBÉS PONER EN PRÁCTICA

¿Te has puesto ha pensar cuántas cosas hacen que son consideradas parte del autocuidado personal? Tener un espacio para consentirte, practicar un hobbie o un deporte, ir a un spa a relajarte, leer un libro mientras disfrutás una bebida caliente; pasar un tiempo a solas o con amigos, pueden ser algunas de las actividades necesarias para vivir en armonía y bienestar.

Aunque podés tener una vida ajetreada por la universidad o el trabajo, siempre es necesario que saqués un tiempo para el autocuidado.

En este blog te contamos algunas cosas que debés saber y además, te dejamos algunos pasos a seguir para que empecés a practicarlo.

 

autocuidado-chica

¿QUÉ ES? 🧖🏼‍♀️

El autocuidado personal y emocional se define como el conjunto de acciones que emprende una persona en beneficio de su salud y bienestar. En realidad, se trata de una cualidad innata al ser humano cuyo objetivo principal es garantizar su supervivencia y, con ello, la de su familia y grupo social.

Al conjunto de acciones que realizamos en torno a nuestro cuidado personal lo denominamos “hábitos de vida”.

TIPOS DE AUTOCUIDADO 💖

  •   Físico: Consiste en cuidar lo físico a través de acciones que beneficien tu cuerpo. Desde una alimentación sana hasta ejercicios.
  •  Emocional: Este se basa en cuidar de tus emociones, reconocerlas y no evadirlas para tratar de sentirte bien. La mejor forma de autocuidado emocional es trabajar en vos y en el autoconocimiento. Una de las actividades para el área emocional es la psicoterapia.
  •   Mental: Este está relacionado con lo cognitivo. Todo lo que tenga que ver con cultivar tu mente como leer, aprender algo nuevo y el cuidado de tus pensamientos. Aquí lo importante es mantener una mente activa, ejercitar tu cuerpo y mente.
  • Social: El autocuidado no solo consiste en la relación que tienes con vos, sino también, cómo lo estás con los demás. Cuando estás bien con vos también lo estás con los otros a través de la empatía y la solidaridad. Además es importante que tengás hábitos sociales como el compartir con tu familia o amigos ya que aislarnos no es acto de autocuidado social.

Ahora te dejamos OCHO DÍAS de autocuidado personal que podés seguir para que te sintás mejor con vos misma.

💖 DÍA 1:

La actividad estará enfocada en el autocuidado físico: para eso dedicarás una parte de tu día para mover tu cuerpo. Puede ser haciendo yoga, ejercicio físico, nadar, bailar, andar en bicicleta o algún otro deporte.

💖 DÍA 2:

En el segundo día te enfocarás en el autocuidado emocional. Para hoy escribirá cómo te sentís. Cómo te has sentido la última semana, qué cosas debés hacer para mejorar tu bienestar emocional y mental. Podés hacerte preguntas como: ¿Cómo me siento? ¿Qué necesito cambiar para lograr mi bienestar emocional? ¿Dónde quiero estar? ¿Cómo me he sentido la última semana? ¿En qué parte de mi cuerpo siento mis emociones? ¿Qué es lo que me afecta ahora? ¿Qué quiero perdonar y a quién? Escribí todo en un cuaderno y a mano para que el aprendizaje sea mayor. Podés hacer y responder las preguntas que querás. Al final escribí cómo te sentís con el ejercicio.

💖 DÍA 3:

Para el día 3, trabajarás el autocuidado mental. Para este día comprarás un libro o si ya tenés uno pendiente, iniciá con él. Te comprometerás con vos misma a terminarlo. Cada día podés leer 15 minutos.

💖 DÍA 4:

En este día, enviarás un mensaje o llamarás a las personas con las que compartís y te hacen sentir agradecido y feliz de tenerlos en tu vida. Les agradecerás y les dirás lo feliz que estás por tenerlos. Envialo a todas las personas que suman en tu vida.

💖 DÍA 5:

Iniciamos nuevamente con las actividades de autocuidado físico. En este día realizarás una actividad de autocuidado personal: te harás una mascarilla y exfoliarás tu cuerpo mientras te bañás. Adicional a esto, dormirás a una hora adecuada que te permita descansar entre 7 y 8 horas.

💖 DÍA 6:

En este día volvemos al autocuidado emocional: Harás una carta para vos de auto perdón. Escribirás lo que considerás que debés perdonarte y adicional podés agradecer por todo lo que sos.

💗DÍA 7:

Este día será de autocuidado mental: Realizarás una actividad manual, dibujá lo que querás, dibujos de un tema libre y dedicarás 1 hora a esta actividad. Podés cambiar la actividad por otra manual como pintura.

💗DÍA 8:

Para el último día, la actividad será para el autocuidado social. Visitá a alguien o realizá una videollamada con algún familiar o amigo que te sintás feliz de tener en tu vida. Dedicá un momento para hablar y escuchar a la otra persona.

Ahora que te dejamos estos consejos, recordá que tu anticonceptivo Emma es tu dosis diaria de confianza. Conocé más en nuestro Instagram.

Fuente: Chacha

You don't have permission to register