
Cabello graso: conocé cómo podés tratarlo
Si sos de las que se lavan el cabello y al día siguiente o el mismo día ya lo tienen graso nuevamente, ¡estás en el blog correcto! Aquí te contaremos las causas y algunos tratamientos que podés seguir para mejorar el cabello graso. Pero recordá que también es importante que visités a un dermatólogo si este problema no se soluciona con los consejos que te brindaremos.
¡Empecemos!
CAUSAS DEL CABELLO GRASO
Es importante que sepás que el sebo es producido por las glándulas del cuero cabelludo y a la vez, lo protege y lo mantiene sano y saludable; sin embargo, el problema surge cuando la producción es excesiva.
Esta producción excesiva de sebo puede generar la aparición de otros problemas como caspa o seborrea, dándole a tu cabello un aspecto descuidado y sucio.
El cabello graso puede verse agravado por varios motivos:
- Mala alimentación: Dietas ricas en alimentos grasos afectan directamente a la producción de sebo, incrementando su producción y por tanto agravando el problema.
- Estrés: Las situaciones de estrés o angustia también pueden producir un exceso de producción de sebo en el cuero cabelludo.
- Falta de vitaminas: Concretamente del tipo B, como la biotina o vitamina B7 son vitaminas que están directamente relacionadas con el buen funcionamiento de la piel y el cabello. Cuando se existe ausencia de estas se produce una desregulación, dando lugar a un cabello más graso de lo normal.
- Desequilibrio hormonal: Hay momentos determinados en los que se puede producir desequilibrio hormonal como en la pubertad, embarazos, período menstrual. En estos momentos los niveles hormonales pueden hacer que las glándulas sebáceas produzcan exceso de sebo, haciendo que el cabello se ensucie más rápidamente. A medida que las hormonas se vuelven a equilibrar de nuevo, disminuye la producción de sebo, y los problemas con el cabello graso pueden disminuir o desaparecer.
¿CÓMO TRATARLO?
Lo principal para combatir el cabello graso es llevar una dieta sana y equilibrada. Conviene aumentar el consumo de alimentos libres de grasas, que sean ricos en vitaminas y minerales para que tu cabello encuentre todos los nutrientes que necesita para estar sano.
Por otro lado, también es de vital importancia regular los lavados y utilizar los productos adecuados que ayuden a combatir este problema. Seguí estos pasos para el lavado de cabello correcto:
- Aplicá shampoo en el cabello todos los días. Dejar el shampoo en la cabeza por lo menos 5 minutos antes de enjuagarlo puede ayudar.
- Evitá cepillarte el cabello con demasiada frecuencia, esto porque el cepillado llevará la grasa desde el cuero cabelludo hasta las puntas del pelo.
Además, las pastillas anticonceptivas también te pueden brindar beneficios para el cabello. A continuación te explicamos cómo.
BENEFICIOS DE LAS PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS PARA EL CABELLO
Los anticonceptivos con estrógeno más progestágeno como principio activo contrarrestan la acción de los andrógenos, lo que trae como consecuencia la detención de la caída del pelo. Además el estrógeno también disminuye la producción de grasa manteniendo el pelo más tiempo en la fase anágena o de crecimiento.
Si aún no te encontrás planificando con pastillas anticonceptivas, recordá consultar con tu médico o ginecólogo por el anticonceptivo Emma, tu dosis diaria de confianza.
Si leíste toda la información que te brindamos, ¡ya estás lista para empezar a mejorar el cabello graso!
Si tenés alguna duda sobre el anticonceptivo Emma, visitanos en nuestras redes sociales: Facebook e Instagram.