fbpx
f

Get in on this viral marvel and start spreading that buzz! Buzzy was made for all up and coming modern publishers & magazines!

Fb. In. Tw. Be.

CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO LOS BENEFICIOS DE LA SÁBILA

Aunque no existen fórmulas mágicas para verte tal y como querés, lo cierto que es que existen opciones naturales que te dan muchos beneficios. Como la sábila o aloe vera, que es un MUST en tu rutina de cuidado personal.

Tiene muchísimos beneficios, y podés aplicarla de forma natural o en productos que contengan sábila, como geles, champús, o mascarillas. Te contamos solo algunos de los beneficios que podés aprovechar según lo que necesités:

Para las estrías

La sábila ayuda a mejorar marcas, cicatrices y estrías en la piel al aplicarla en la zona. Deja la piel con mucha elasticidad, le ayuda a regenerarse y la pone muy suave. Si combinás la sábila con miel y aceite de almendras, tendrás un remedio más potente para luchar contra las estrías.

POMADA DE SÁBILA CONTRA ESTRÍAS

Ingredientes:
  • 2 hojas de sábila
  • 1 cucharadita de aceite de almendras
  • 1 cucharadita de miel

Se mezclan los ingredientes en la batidora y LISTO.

Aplicación:
  • Colocá una buena ración de la pomada sobre la piel afectada
  • Masajeá suavemente en la zona
  • Dejar que actúe por una hora
  • Retirá con bastante agua fría
  • Aplicalo dos veces a la semana

Eliminar ojeras

Además de descansar bien y tener hábitos saludables, también podés usar la sábila como un remedio casero para eliminar las ojeras. La sábila hidrata la piel y la tonifica de forma rápida y eficaz. Solamente hay que aplicar de gel de sábila sobre la zona de las ojeras realizando un suave masaje en forma circular hasta que se absorba el gel por completo.

 

Reduce el acné

Podés combatir el acné con una mezcla natural de sábila y miel. Tanto la miel como el aloe vera tienen propiedades antibacterianas y astringentes, por lo que permiten para reducir el exceso de sebo en la piel y reducir el acné. Además, la sábila regenera las células de la piel y calma la piel irritada.

MASCARILLA DE MIEL Y SÁBILA

Ingredientes
  • ½ taza de gel de aloe vera (120 g)
  • 2 cucharadas de miel de abejas (50 g)
  • 1 cucharadita de aceite de coco (opcional) (5 g)

Mezclá la pulpa de aloe vera en un recipiente con dos cucharadas de miel. Podés agregarle también una cucharadita de aceite de coco para potenciar sus beneficios hidratantes y antimicrobianos. Cuando tengás una pasta homogénea estará lista para aplicar en las zonas afectadas.

Aplicación
  • Aplicar de noche
  • Lavá el rostro con agua
  • Colocá la mascarilla en el rostro, especialmente sobre las zonas con acné
  • Dejalo reposar durante 30 minutos y enjuagá con agua tibia
  • Repetí el proceso todas las noches, hasta notar una mejoría.

Quemaduras por sol

Por su alto contenido de colágeno, la sábila favorece un proceso de regeneración de la dermis mucho más rápido. Funciona muy bien para tratar las quemaduras de sol, con por sus propiedades relajantes y cicatrizantes.

Aplicación
  • Utilizá cualquier crema o gel con aloe vera que podás conseguir en una macrobiótica o en el supermercado. También funciona extraer el gel directamente de la planta.
  • Debés esparcir la pulpa sobre tu piel quemada.
  • Para garantizar un efecto más relajante, aplicá la crema fría.

Cubitos de sábila y caléndula

La combinación de sábila y caléndula es un remedio efectivo y natural que podés hacer en casa para las quemaduras. Podés tenerlo listo para tu botiquín en caso de necesitarlo.

Estos cubitos son de gran ayuda en casos de quemaduras por el sol, quemaduras con aceite, agua, o en general. Este remedio ayudará a la piel a regenerarse rápidamente y evitará que queden cicatrices, inflamación o incluso evita una infección.

Ingredientes
  • 2 hojas de sábila
  • 4 flores de caléndula frescas
  • 16 gotas de aceite esencial de lavanda
Preparación
  • Prepará las hojas de sábila para extraer el gel
  • Mezclá el gel del aloe y las flores de caléndula en la batidora
  • Colocá la mezcla en una bandeja para hacer hielos y añadí una gota de aceite de lavanda en cada cubo
  • Congelar
Aplicación
  • En caso de quemadura, sacar un cubito del congelador y aplicalo directamente sobre la zona afectada
  • Usar la cantidad que se necesite
  • Estos cubitos te durarán en el congelador durante 6 meses en perfectas condiciones

 

Cuidado del cabello

La sábila previene la caída del cabello y combate el cabello graso. Podés aplicar alguna de estas 2 mascarillas caseras directamente en las raíces del cuero cabelludo.

MASCARILLA DE SÁBILA Y COCO

La combinación de las propiedades hidratantes del aloe vera con los ácidos grasos esenciales del aceite de coco brinda un tratamiento que no solo fortalece el cabello sano, sino que lo revitaliza cuando está maltratado y reseco. Además, los antioxidantes, vitaminas y minerales de ambos ingredientes nutren a profundidad el cuero cabelludo, promueven el crecimiento saludable de nuevas hebras y aportan brillo y suavidad.

Ingredientes
  • 3 cucharadas de gel de sábila (45 g)
  • 2 cucharadas de aceite de coco (30 g)
Aplicación
  • Incorporá el gel de sábila con el aceite de coco hasta obtener una mezcla homogénea
  • Separá el cabello en varios mechones y extendé el tratamiento desde las raíces hasta las puntas
  • Ponete un gorro de ducha y dejá que actúe por 20 minutos
  • Enjuagá como de costumbre.

MASCARILLA DE SÁBILA Y HUEVO

Para regular el exceso de grasa, evitar la caída del cabello y dar brillo y suavidad. Es un tratamiento revitalizador para las mujeres que tienen problemas de caída excesiva del cabello.

Ingredientes
  • 4 cucharadas de gel de aloe vera (60 g)
  • 1 huevo
Aplicación
  • Batí un huevo y combiná con el gel de aloe vera hasta obtener una mezcla homogénea
  • Extendé por todo el pelo y dejala actuar 30 minutos.
  • Enjuagá con tu champú favorito
  • Repetí tres veces a la semana.

 

Fuentes: Ecoagricultor, Y Medicina Natural y Mejor con Salud

You don't have permission to register