fbpx
f

Get in on this viral marvel and start spreading that buzz! Buzzy was made for all up and coming modern publishers & magazines!

Fb. In. Tw. Be.

Guía de auto cuidado para combatir los atracones por ansiedad

Aunque sigue siendo un tabú, son muchas las personas que sufren atracones de comida por ansiedad. Esto es consecuencia de un trastorno mucho más complejo y puede ser una de las causas del sobrepeso y la obesidad. Creamos una Guía de Auto cuidado para que podás gestionar esas emociones “negativas” de una manera más consciente.

¿QUÉ ES EL TRASTORNO POR ATRACÓN? 🧐

El trastorno por atracón es una condición en la cual la persona come generalmente una cantidad de comida mucho mayor de lo normal, todo al mismo tiempo.

Cuando no te encontrás del todo bien y sentís ansiedad o estrés, todos estos aspectos se acaban descompensando: dormís demasiado o te cuesta muchísimo dormir; se te retira el apetito sexual; perdés completamente el apetito o te entran unas ganas compulsivas de comer, y no suelen ser alimentos saludables.

Guía de Autocuidado para combatir los atracones:

Tu salud física y mental es sumamente importante. En este Día Mundial de la Obesidad, creamos una guía de autocuidado que puede ayudarte a gestionar esas emociones “negativas” para que cambiés los atracones por un hábito más saludable para vos y así prevenir el sobrepeso y la obesidad.

A continuación, te dejamos la Guía de Auto cuidado para combatir los atracones que generan la ansiedad.

1. Aprendé a identificar los pensamientos negativos que te generan ansiedad

Los atracones de comida suelen ser consecuencia de que algo te preocupa, te angustia o te provoca ansiedad. Pensá qué cambios has sufrido últimamente, qué miedos o preocupaciones han aparecido en tu vida.

2. Buscá alternativas a la comida para reducir los síntomas de la ansiedad

Podés salir a caminar, hacer ejercicio, leer, escuchar música, ordenar tu cuarto o llamar a un amigo. Ocupando la mente en otros asuntos, conseguís acabar con el impulso primitivo de comer compulsivamente. Y con ello, evitar los atracones de comida.

ejercicio-atracón

3. Comé de manera consciente

Tomate tiempo para elegir qué vas a comer, disfrutá de los sabores, masticá despacio. Entendé que estás haciendo en ese momento y por qué. Es decir, tomá conciencia del acto que estás llevando a cabo y procurá disfrutarlo.

4. Dedicá tiempo a cocinar lo que vas a comer

Cocinar es muy beneficioso porque te ayuda a entender y valorar qué es lo que vas a comer. Además, si cocinás, comprendés el proceso que han pasado los alimentos hasta llegar a tu mesa.

cocinar-atracón

5. Establecé horarios de comidas ⏰

El orden es importante, especialmente cuando no encontrás al 100%. Para ello, establecé unos horarios de comidas y seguilos. Ponete al menos 5 comidas al día: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena.

Si los seguís, habrás dado un paso de gigante, ya que reducirás los momentos en los que sentís apetito.

6. Escribí tres normas que sí podás cumplir 📝

«Que podás cumplir» es la parte más importante, porque los retos deben ser alcanzables y medibles. Empezá por tres normas sencillas. Por ejemplo: beber un vaso de agua en cada comida, comer al menos tres piezas de fruta al día, no comer galletas.

Para poder medirlos, debes poner fechas. Por ejemplo, si has cumplido estas tres normas a lo largo de 4 semanas, habrás cumplido tus primeros objetivos y además los habrás convertido en un hábito, por lo que no te costará seguir cumpliéndolos. Estás en la casilla de salida para tres nuevas normas 😉

¿Te animás a practicar esta Guía de Auto cuidado alimenticio? Escuchar tus emociones y cuidar tu alimentación es una forma importante de prevenir el sobrepeso y la obesidad. Si sentís que necesitás ayuda, no dudés y no sintás pena, acudí con un profesional.

Recordá que Emma es la anticonceptiva que te ayuda a evitar embarazos NO deseados.

Seguinos en Facebook e Instagram.

You don't have permission to register