fbpx
f

Get in on this viral marvel and start spreading that buzz! Buzzy was made for all up and coming modern publishers & magazines!

Fb. In. Tw. Be.
Image Alt

Preguntas Frecuentes

¿Qué es EMMA?

EMMA es un anticonceptivo hormonal combinado liviano, por lo que es bien tolerado por nuestro cuerpo.

Contiene hormonas femeninas en microdosis, lo que hará que tu cuerpo lo tolere más y evite algunas reacciones adversas. Pertenece al grupo de los anticonceptivos orales combinados: uno de los métodos anticonceptivos reversibles más confiables si se utiliza correctamente.

Lo de “combinado”, es porque viene con dos hormonas femeninas diferentes, y lo de “reversible” es porque si en algún momento decidís quedar embarazada y tenés la capacidad para quedar en ese estado, simplemente suspendés el consumo de Emma, y listo.

Además de evitar el embarazo no planificado, soy de gran ayuda como tratamiento contra el acné moderado y el trastorno disfórico premenstrual

¿Cómo se toma por primera vez?

Debés iniciar el primer día de la menstruación si no estás usando algún otro método, seguir el orden de la flecha hasta terminar con la última pastilla blanca. Cuando llegás a la última pastilla inmediatamente iniciás un nuevo paquete. La menstruación te va a venir entre las últimas pastillas blancas o iniciando el siguiente paquete (O sea en la primera pastilla rosada). Debés protegerte con preservativo durante los primeros 7 días del primer mes.

¿Cómo hago para cambiarme de marca de anticonceptivo?

Para cambiar de otras pastillas a EMMA, debés terminar el paquete que estás consumiendo y el mismo día que iniciarías el siguiente paquete cambiás a EMMA. Debés protegerte con preservativo durante el primer mes.

Para cambiar de inyección a EMMA, el mismo día que toca la siguiente inyección iniciás el paquete de EMMA. Debés protegerte con preservativo durante el primer mes.

Para cambiar del implante, anillo vaginal o dispositivo intrauterino, debés el mismo día que te extraés el implante, anillo vaginal o dispositivo intrauterino iniciar el paquete de EMMA. Debés protegerte con preservativo durante el primer mes.

¿Cuáles son los efectos secundarios?

Efectos secundarios de todos los anticonceptivos hormonales son principalmente dolores de cabeza, náuseas, dolores estomacales, dolor a nivel de mamas, mareos; sin embargo, estos aparecen en algunos casos al iniciar el anticonceptivo y van desapareciendo con el pasar de los días. EMMA por ser un anticonceptivo con dosis bajas de hormonas es menos probable que presentemos alguno de estos efectos.

¿Cuáles son los beneficios?

Además de evitar el embarazo, te regula el ciclo menstrual, te reduce los dolores menstruales y la cantidad de sangrado en caso de ser abundante. Tiene una progesterona que evita la retención de líquidos por lo tanto no interfiere con tu peso y te ayuda a reducir esos molestos síntomas de hinchazón, esta misma progesterona es anti androgénica por lo tanto te ayuda a reducir el acné, el cabello graso y el vello facial. Además, se recomienda el uso de EMMA en pacientes con Trastorno Disfórico Premenstrual (síntomas físicos y emocionales severos).

¿Cuándo empiezo a observar los beneficios de EMMA?

Recordá que para observar los beneficios que nos brinda EMMA, debemos esperar al menos de 2 a 4 meses de consumo continuo, y que estos beneficios se mantienen siempre y cuando se consuma el medicamento correctamente, por lo tanto, es normal si durante los primeros meses de consumo presentás irregularidades menstruales debido a que tu cuerpo se está adaptando al nuevo medicamento.

La duración normal de una menstruación es de 2 a 8 días, no te preocupés porque sangrés pocos días ya que uno de los efectos de la anticoncepción es adelgazar el endometrio que es la capa más superficial del útero (capa que se desprende durante la menstruación), por lo tanto, es normal que el sangrado sea poco por el efecto de las pastillas anticonceptivas.

¿Cuánto tiempo debo esperar para tener relaciones sin protección?

Debés protegerte con preservativo durante los primeros 7 días, a partir del octavo día obtenés la eficacia del 99.9% siempre y cuando se tome el medicamento de la forma correcta, todos los días a la misma hora.

¿Pierde efecto la pastilla sí tuve diarrea o vómito después de tomarla?

Si presentás vómitos o diarrea en las primeras 4 horas de la toma de EMMA puede estar comprometida su absorción, por lo tanto es recomendable protegerse con preservativo a partir de ese día por 7 días.

¿Hay riesgo en los días de placebo?

En estos días de placebo no hay riesgo de embarazo siempre y cuando estés consumiendo EMMA de la forma correcta.

¿Baja la efectividad de EMMA si tomo otros medicamentos?

La efectividad se puede ver comprometida si ingerís alguno de los siguientes medicamentos: anticonvulsivantes, antibióticos y antifúngicos principalmente. En caso de usar alguno de estos medicamentos, no es necesario suspender la toma de EMMA, sí podemos continuarlo pero utilizando un método de barrera (condón) o abstinencia para cuidarte durante los días del tratamiento y una semana posterior a la finalización.

¿Puedo tomar Anticonceptivo Emma si padezco de alguna de estas condiciones?

Lactancia

No se recomienda debido a que disminuye la calidad y cantidad de la leche materna. Consulta a tu médico.

Diabetes

Podés consumir EMMA siempre y cuando no haya compromiso vascular y la patología esté controlada con su respectivo tratamiento. Consultá a tu médico.

Tiroides

Podés consumir EMMA sin ningún problema. Consultá a tu médico.

Presión Alta

No se recomienda consumir EMMA debido a que aumenta el riesgo cardiovascular. Consultá a tu médico.

Migraña

Pacientes con migrañas sin aura (sin sintomatología neurológica) sí pueden utilizar EMMA. Está contraindicado el uso de EMMA en caso de migrañas con aura. Consultá a tu médico

Problemas Cardíacos

No se recomienda el uso de anticonceptivos hormonales combinados en presencia de patologías cardíacas. Consultá a tu médico.

Mayores de 35 años

Podés consumir EMMA siempre y cuando no fumés o padezcás de alguna enfermedad que contraindique su uso. Consultá a tu médico.

Ovario poliquístico

EMMA te ayuda a reducir la sintomatología de esta enfermedad. Consultá a tu médico.

Várices

El principal factor que produce los vasos capilares es la genética, por lo tanto si tus papas o abuelas tienen várices o vasos capilares tenés altas probabilidades de que los presentés en algún momento de tu vida, como recomendación debés consumir bastante agua, hacer actividad física, una alimentación baja en grasas y carbohidratos y evitar el tabaco, ya que estos son factores que aceleran la aparición de estas; además de consumir un anticonceptivo con cantidades bajas de hormonas como EMMA.

¿Tenés más preguntas?

Escribinos

You don't have permission to register